Evidencias que sustentan los argumentos
- Según la página oficial de biodiversidad de México, las principales causas de pérdida de biodiversidad son de origen humano, y los efectos actuales son de escala global.
- La Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex) fue elaborada con más de 350 instituciones, lo cual muestra intención participativa, pero su implementación efectiva sigue siendo un reto.
- Una de las fuentes menciona que “se habla mucho del cuidado ambiental, pero se actúa poco”, lo cual refleja la desconexión entre el discurso institucional y los resultados reales.
- La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, aunque vigente desde 2013, no ha frenado la transformación agresiva de hábitats en muchas regiones del país.
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo; sin embargo, enfrenta un grave deterioro de sus ecosistemas y especies debido a múltiples factores como la deforestación, el cambio de uso de suelo, la contaminación, la sobreexplotación de recursos, la introducción de especies invasoras y el cambio climático. La pérdida de biodiversidad representa uno de los principales desafíos ambientales del país, ya que afecta directamente la funcionalidad de los ecosistemas y el bienestar de la población.
Ante este panorama, el Estado mexicano ha implementado diversas estrategias de gestión pública con el objetivo de conservar, restaurar y utilizar de forma sustentable su patrimonio biológico. Entre estas se encuentran la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex), las Estrategias Estatales de Biodiversidad (EEB), así como leyes nacionales y tratados internacionales que enmarcan la acción gubernamental. Este artículo tiene como propósito analizar de manera crítica dichas estrategias, evaluando sus fortalezas y debilidades, identificando áreas clave de mejora y proponiendo acciones que incrementen su efectividad. Solo a través de un enfoque integral, coordinado y basado en evidencia científica será posible revertir la pérdida de biodiversidad en el país.
Comentarios
Publicar un comentario