Opinión crítica personal
A pesar de que México ha mostrado voluntad política para enfrentar la pérdida de biodiversidad mediante la creación de marcos normativos y estrategias como la ENBioMex y las EEB, en la práctica los avances han sido insuficientes. Considero que el mayor obstáculo no es la falta de planeación, sino la falta de compromiso real y sostenido para ejecutar las acciones con recursos adecuados, voluntad interinstitucional y participación ciudadana efectiva.
Las estrategias existentes son valiosas y bien estructuradas, pero muchas veces quedan como documentos que no se traducen en transformaciones visibles en los ecosistemas ni en las comunidades. En mi opinión, es urgente que los líderes políticos, económicos y sociales asuman este desafío con mayor seriedad, dejando de lado los intereses a corto plazo y priorizando una visión de futuro donde el desarrollo no se base en la explotación de la naturaleza, sino en su conservación y restauración.
Comentarios
Publicar un comentario