Introducción

La biodiversidad es uno de los patrimonios naturales más valiosos de México, reconocido como uno de los países mega diversos del mundo. Sin embargo, en las últimas décadas, este capital biológico ha estado en constante deterioro, debido a factores como el cambio de uso de suelo, la contaminación, la sobreexplotación de especies, la introducción de especies invasoras y el cambio climático. Estas amenazas, provocadas principalmente por actividades humanas, han colocado al país ante uno de sus mayores desafíos ambientales: la pérdida acelerada de su biodiversidad. Frente a esta situación, el gobierno mexicano ha desarrollado diversas estrategias de gestión pública para conservar, restaurar y usar de manera sustentable sus recursos naturales. Entre ellas destacan la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex), las Estrategias Estatales de Biodiversidad (EEB) y la implementación de leyes y acuerdos internacionales. Este artículo tiene como objetivo analizar de forma crítica...